Se encendió el fuego de la XVII Fiesta Nacional del Asado con Cuero

[15-11-2018] Anoche se encendió el fuego que marcó el inicio de la XVII Fiesta Nacional del Asado con Cuero, que como todos los años, marca el comienzo de un fin de semana espectacular en nuestra querida ciudad de Viale.

El escenario de inicio fue el patio de asadores y cuatro grupos de personas con antorchas desde los cuatro puntos cardinales, encendieron el fuego que permanecerá “vivo” hasta las últimas horas del domingo, simbolizando así a los miles de visitantes que nuevamente llegarán a nuestra localidad para disfrutar de la Fiesta.

En el acto inaugural el intendente Cdor. Uriel Brupbacher señaló: “nosotros fuimos galardonados como Capital Nacional del Asado con Cuero y eso también se lo debemos al Viale Foot Ball Club que hace años que viene trabajando e imponiendo esta Fiesta Nacional, que trascendió primero en la región y ahora en todo el país”. Y momentos antes de que la llamas ardan Brupbacher resaltó: “a partir de esta noche cada uno de los vialenses debemos apostar y aportar para el éxito de esta fiesta y nosotros como Estado hacer todo lo posible para que así suceda” y finalizando exclamó: “sean todos bienvenidos a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero”.

¡No se ha encontrado la galería!

Gran venta de productos locales en la Plaza San Martín

[15-11-2018] En la mañana de ayer, 14 de noviembre, se vendió con éxito la producción de los emprendedores del Parque Hortícola Municipal en la Plaza San Martín.

“Fuímos a conocer la producción pero en menos de 15 minutos vendieron todo” expresó el Intendente Uriel Brupbacher y continuó: “Estamos muy contentos y satisfechos por estos resultados e invitamos a nuevos emprendedores que se sumen porque quedó demostrado que la demanda existe”.

“Desarrollar el Parque Hortícola llevó tres años, y consistió en realizar convenios con INTA, conseguir todo los trámites necesarios y capacitar a los huerteros” explicó el Presidente Municipal. Hoy es una posibilidad laboral en un mercado en crecimiento.

El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Daniel Rodríguez agregó: “Estamos convencidos que los productos locales son el presente y futuro, y en los mismos vemos reflejado el trabajo de los huerteros de todos estos años y su espíritu emprendedor”

Se está proyectando una nueva venta en la Plaza san Martín.

¡No se ha encontrado la galería!

Firma de Convenio

[14-11-2018] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher firmó un convenio en la ciudad de Paraná para que el Municipio de nuestra ciudad reciba los equipamientos para llevar a cabo el importante y ambicioso proyecto de remodelación del Predio del Ferrocarril.

Cabe destacar que el Municipio venía trabajando con el Área de Renovación Urbana del Ministerio del Interior.

Esta remodelación incluye 8 mil metros cuadrados de espacio público en este sector. Será una obra con mucha intervención de calles, sendas peatonales y explanada para espectáculos públicos.
“El inicio de la obra aún no está confirmado, una vez que lleguen los materiales que envía Nación se comenzarán a ejecutar los trabajos”, señaló Brupbacher.

“Revalorizar este espacio tan importante y que marcó la fundación propia de la ciudad nos pone muy contentos. Se pondrá en valor el espacio público, se aprovechará culturalmente, se harán ferias, exposiciones, eventos culturales, entre otros”, agregó la coordinadora de la Unidad Ejecutora Alexiana Gastaldi.

¡No se ha encontrado la galería!

Charla – taller “Construyendo Procesos: ¿quién y por qué soy? ¿quién escucha lo que quiero decir?”

[14-11-2018] En el marco del día internacional de los derechos de niños, niñas y adolescentes, el 21 del corriente, el Juzgado de Paz junto al Área NAF desarrollarán una Charla - Taller a las 17 h en la Caja de Jubilados y Pensionados.

La misma está titulada: “Construyendo Procesos: ¿quién y por qué soy? ¿quién escucha lo que quiero decir?”, y tiene como objetivo introducir a todos los participantes en los conceptos de identidad, capacidad progresiva de los niños y escucha.

Disertarán la Abogada Vanesa Visconti, Secretaria de Juzgado de Paz de Viale y la Abogada Noelí Ballhorst, Defensora Pública. Se entregarán certificado a todos los asistentes.

Es una oportunidad libre y gratuita dirigida a público en general, para resaltar la importancia de conocer y respetar los derechos de niños, niñas y adolescentes.


Terrenos Baldíos: que dice la Ordenanza sobre los propietarios que lo incumplen

[14-11-2018] Desde la Secretaría de Gobierno se comunica que se encuentra plenamente vigente la  Ordenanza  Nº 1648/16 que regula  todo lo concerniente a terrenos baldíos y propiedades deshabitadas  o inutilizables por su virtual estado de abandono y/o  ruina, que se hallan ubicados dentro de la Planta Urbana Municipal.

En la misma se manifiesta que existe en el Municipio un programa de Baldíos Limpios, el mismo será instrumentado por la Municipalidad de Viale, rigiéndose por la Ordenanza Nº 1648/16 y demás disposiciones legales.

Sobre este tema el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss señaló: “en esta norma  está declarado que es obligación del propietario y/o Agentes Inmobiliarios que tengan a su cargo la gestión de ventas y/o locaciones de los inmuebles que se encuentran en infracción,  mantener los terrenos  parcial o totalmente baldíos en buenas condiciones de limpieza. Estas obligaciones abarcan desde el cordón de la vereda hasta sus fondos y contrafrentes”.

A los efectos de este acto normativo, se entiende por terreno baldío, a toda porción de tierra cercada o no, sin construcción o parcialmente construida, que se encuentre en estado de abandono.

Recordamos que  si los vecinos no cumplen con el mantenimiento y la limpieza de los mismos, el Municipio se encuentra habilitado a  ingresar al inmueble y realizar la limpieza, el propietario deberá asumir el costo y el cargo de tal procedimiento que será anunciado en la boleta de impuesto municipal.

La limpieza de la ciudad la mantenemos entre todos.


Un huertero del Parque Hortícola Municipal realizó una importante donación

[14-11-2018] Un emprendedor del Parque Hortícola Municipal donó parte de su producción al Hospital Castilla Mira y al Hogar Madre Teresa.

“El trabajo de los huerteros del Parque Hortícola Municipal logró que este espacio se convierta en un proyecto productivo con muy buenos resultados. Fabián Escobedo es un productor que lleva adelante su emprendimiento en el lugar y donó verduras frescas en el Hospital y en el Hogar Madre Teresa”, señaló el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez.

A través del apoyo de estos proyectos el Área de Desarrollo Productico y Medio Ambiente busca ofrecer recursos para que los mismos sigan creciendo y de esta manera poner en valor la huerta, con el fin de que todos puedan consumir alimentos saludables y nutritivos todo el año.

¡No se ha encontrado la galería!

Comienza Curso de "Manejo de Cámara Filmadora y Edición de Video"

[14-11-2018] Este nuevo curso de Manejo de Cámara Filmadora y Edición de Video  presentado por  el Área de Cultura y Educación y por el Programa Punto Digital  dará inicio el  jueves 15 de noviembre en el NIDO y finalizará en el mes de diciembre,  estará a cargo de Juan Gabriel D´Agostino.

Este espacio tiene como objetivo brindar el conocimiento de la tecnología básica de la cámara de video y práctica de la toma de imagen y sonido.

Las clases se dictarán los jueves en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de 15:00 a 17:00 horas.

Para quienes desean inscribirse lo pueden hacer en el NIDO de lunes a viernes por la mañana  de 6:30 a 12:30 y por la tarde 15:00 a 17:00 horas.

Los talleres y cursos gratuitos que brinda el Municipio están pensados con el objetivo de impulsar e incorporar nuevos espacios de capacitación  y formación.


Resumen Semanal del Área de Cultura y Educación

[14-11-2018] La Secretaría de Cultura y Educación apoya de diferentes maneras a las instituciones de nuestra ciudad y de la zona. Este es un resumen que desde el Área se detallan.

El viernes 9 de noviembre el grupo estable los Amigos de la Música se presentó en el 1º Festival Folclórico “Martín Fierro” de la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 83 Martín Fierro de Crucecita Séptima y en la Muestra Escolar Anual y Peña “Rememorando la Tradición” de la Escuela Secundaria Nº 14 Palmas de Yatay de Raíces Oeste, Departamento Villaguay.

El sábado 10 de noviembre la Banda del Centenario se presentó en el acto del Día de la Tradición en la Escuela Nº 65 San Lorenzo, Distrito Quebracho, Ruta 18 a 38 Km de Paraná.

Durante la noche del viernes 9 de noviembre se realizó la Muestra Anual Educativa de la Escuela Nº 62 Yapeyú de Paso de la Arena, en esta ocasión se colaboró con el sonido.

¡No se ha encontrado la galería!

Nuestros artistas plasmaron su Arte

[13-11-2018] Desde la organización de la Fiesta del Asado con Cuero le solicitaron al Municipio la colaboración para poder realizar paneles con iconos relacionados a la gastronomía, los mismos serán ubicados en la fiesta para que el visitante identifique lo que se ofrece y los servicios con los que cuenta este evento tan importante en la región.

Cristian Romero y Charly Almada fueron los encargados de realizar este trabajo, Romero brindó detalles y señaló: “estos paneles fueron realizados con el objetivo que la gente identifique los servicios y todo lo que en cuanto a gastronomía se refiere”.

Con respecto a esta actividad, el subsecretario de Cultura y Educación expresó: “desde la Subsecretaría de Cultura siempre se colabora con las instituciones en todos los eventos y con mucho más énfasis en la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. Nuestros artistas se enfocaron en la pintura y desde el Municipio les brindamos la logística para poder concretar este trabajo”.

¡No se ha encontrado la galería!