Comienzan las actividades de Iniciación Deportiva

[07-05-2018] Desde la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación se comunica que el martes 8 del corriente mes darán comienzo las actividades de Iniciación Deportiva, de las cuales podrán participar niños y niñas desde los 6 años hasta los 12 inclusive.

“La iniciación deportiva es el período en el que los chicos comienzan a conocer la práctica de una o varias actividades ,el objetivo es que el niño juegue y se divierta”, agregó la profesora Carla Barzanti.

Las clases se dictarán los martes y jueves de 16:00 a 17:00 hs en el NIDO .

Queda más que demostrado que practicar deportes tiene muchos beneficios para la mente, incluida una mayor atención y un aumento potencial de nuestra confianza.


Atención: Actualización del Informe Social

[04-05-18] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los beneficiarios de Tarjeta Social, que se realizará la actualización del Informe Social a partir del 07-05-2018 hasta el 21-05-2018 inclusive, en el horario de 6:30 a 12:00 horas de lunes a viernes en la oficina del Área, ubicada en el Museo de la Ciudad.

Esta es la lista de las personas que deben realizar el trámite:

Aguilar Irma
Alaguibe Rosana Lorena
Albornoz Milena Soledad
Albornoz Susana Mariela
Almada Herminda Raquel
Arellano Patricia Alejandra
Arrua Maria De Los Angeles
Bauman Delia Margarita
Bressan Olga A
Buyatti Adriana Evangelina
Cabral Silvia
Caceres Juan Carlos
Caceres Juana Del Carmen
Cane Daiana Maria
Casco Claudia
Chamorro Ivana Mariel
Chiardola Carla Micaela Lujan
Chiardola Domingo Marcelo
Comas Mariana
Comas Nilda Susana
Cotich Alexia Daiana
Cristaldo Rodolfo
Dalinger Maria Ester
Dalinger Nanci Gabriela
De Beasi Noelia Graciela
Duarte Maria Cristina
Espinosa Susana Beatriz
Estefani Noelia Elizabeth
Gallego Gricelda
Godoy Susana Mariela
Gomez Marisa Carmen
Gonzalez Mariela Bibiana
Hernandez Maria Leticia
Herrera Debora Edith
Kerbs Vanesa Estefania
Kossmann Anita Isabel
Lopez Nilda Teresa
Manavella Monica
Martinez Daiana Marianela
Martinez Laura
Masdeu Cecilia
Miño Geronima
Miño Lucia Elisabet
Miño Marcela Alejandra
Miranda Margarita
Montero Ramona Maria Elena
Moran Patricia
Moreyra Yanina Maria
Nidia Beatriz
Nuñez Silvia
Olivo Jose Luis
Olivo Mariela Soledad
Olivo Susana
Olmos Adriana Noemi
Orrego Cecilia Noemi
Perez Beatriz Susana
Ramos Yolanda
Reyes Walter Marcelo
Rion Mauro Orlando
Rios Maria Ines
Rodriguez Portillo
Rodriguez Giuliana Jaquelina
Rodriguez Marcela
Rodriguez Olga Carina
Rodriguez Yanina Belen
Romero Maria Esperanza
Schimpfgabriela Maricel
Segoviaemilce Marisol
Soñez Debora Corina
Tablada Graciela
Tablada Monica
Tablada Norma
Taborda Rocio Soledad
Taborda Silvia Yolanda
Torres Elsa Yolanda
Ulman Regina Elisa
Vazquez Araceli Daniela
Vilche Maria Lujan
Zapata Luciana
Zaragosa Adriana
Zaragoza Monica

Solicitamos a los vecinos que realicen el trámite, en caso de no llevar a cabo la actualización del Informe Social será motivo de la baja del beneficio.


¿Qué es la celiaquía?

[04-05-18] En el marco de la semana de la celiaquía, desde el área de Bromatología se realizó un informe que explica sobre algunas inquietudes que surgen con este trastorno digestivo.

Es importante saber que, una persona que padece esta enfermedad puede consultar gratuitamente el Listado de Alimentos Libres de Gluten en la página web de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología). Se recomienda informarse periódicamente, ya que se actualiza en forma permanente.

Link: https://extranet.anmat.gov.ar/ALG_Mobile/asp/wfAlimentos.aspx

¿Qué es la celiaquía?

Cuando hablamos de celiaquía, nos referimos a una intolerancia permanente al gluten, es decir, proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. El organismo de una persona celiaca rechaza cualquier cantidad de estos cereales, aunque sea pequeña. Esta proteína lesiona la mucosa del intestino, provocando la pérdida de capacidad de absorción, que conlleva diversos trastornos.

¿Cuáles son los síntomas frecuentes?

  • Diarrea crónica
  • Pérdida del apetito
  • Dolor y distensión abdominal
  • Fallo en el crecimiento
  • Pérdida de peso
  • Talla baja
  • Anemia por falta de hierro
  • Infertilidad

El único tratamiento eficaz de la EC es una Dieta Sin Gluten (DSG) estricta y para toda la vida.

Si tenés alguna duda, te recomendamos acercarte al centro de salud más cercano.

¿Qué es la contaminación cruzada de gluten?

Los alimentos libre de gluten pueden en algún momento mezclarse con otros que contengan esta proteína. Al suceder esto, se provoca una contaminación cruzada, es decir que dejan de ser aptos para las personas celíacas. Por lo tanto, las preparaciones deben elaborarse y cocinarse antes que las demás sin compartir agua ni aceite, guardarse en recipientes separados y tener utensilios y recipientes exclusivos.


Se realizan a domicilio los pagos de la Ley 4035 a personas impedidas de movilizarse

[04-05-18] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa que todos los meses personal de Tesorería Municipal entrega los pagos a los beneficiarios de la Pensión Ley 4035, y de esta manera puedan recibir sus haberes en sus domicilios particulares

La Ley 4035 contempla a tres sectores importantes de la población que no gozan de ningún otro beneficio. Hombres y mujeres que tengan 55 años o más. Personas que poseen algún problema de salud o enfermedad que de cuenta de alguna discapacidad.

El trámite para acceder a la pensión puede ser iniciado por cualquier persona mayor de 18 años de edad que certifique residencia de cinco años en alguna localidad de la provincia de Entre Ríos. En caso de ser menor de edad el solicitante-invalidez- deberá ser presentado por sus padres y/o tutores.


Comienzan las actividades para adultos mayores

[04-05-18] Desde el Municipio se informa que el lunes 7 del corriente mes, comenzará la nueva propuesta gratuita para adultos mayores. Una actividad de recreación que reunirá vialeneses mayores de 60 años.

“Después de la satisfactoria respuesta de la colonia de vacaciones, queríamos presentar una nueva iniciativa, y que no necesariamente sea para afiliados de PAMI. Tenemos muy buenas expectativas” expresó el intendente Uriel Brupbacher.

Las clases estarán a cargo de la profesora Carla Barzanti y se llevaran a cabo en el polideportivo Municipal los lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 10 hs.

En caso de lluvia se suspenden las actividades.

Interesados deben acercarse a Mesa de Entrada del Municipio de 8 a 12 horas.


Se viene la Gran Peña Folclórica

[04-05-18] Desde la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación se invita a la población a ser parte de la Gran Peña Folclórica que se desarrollará el sábado 12 del corriente mes, a partir de las 21 hs. en el predio ex ferrocarril.

“Queremos fortalecer nuestro folclore que tanto nos representa y nos une como vialenses. Con este evento iniciamos un ciclo de peñas que se realizarán durante todo el año” explicó el encargado del área, Enzo Heft.

Los Hermanos Cepeda, Los Montieleros y Los amigos de la música son algunas de las bandas que estarán presentes esa noche. Habrá servicio de cantina a beneficio de E.S.A Nº9 “Pte. Arturo Ilia”.

Finalmente Heft agregó: “El evento es totalmente gratuito, así que invitamos a todas las familias que quieran acercarse a pasar una noche diferente”.


El 9 de Mayo se realizará una capacitación sobre Manipulación de Alimentos

[03-05-18] Desde el Área de Bromatología del Municipio se informa que el próximo 9 de mayo a partir de las 9:00 hs se brindará una capacitación sobre Manipulación de Alimentos la cual estará a cargo de Nerio Badaracco Director del Área y Marilin Fontana, Agente Sanitaria.

Se realizará en el Salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio de Viale. Está dirigida al público en general y fundamentalmente a jóvenes que se encuentren participando del Programa de Empleo Independiente (PEI). El mismo ofrece apoyo, orientación y medios a los emprendedores para que puedan llevar adelante sus proyectos, y los acompaña en todo lo que necesiten para ser sus propios jefes y para que sigan creciendo día a día.

“Trabajamos en equipo, colaborando y revisando lo que haya que mejorar, y estamos seguros que esta jornada será un buen aporte para todos”, dijo Badaracco.

Se entregará Certificado de Asistencia y quienes deseen obtener el Carnet de Manipuladores deberán realizar el examen al finalizar y abonar la suma de $72.

¡Cuidemos la higiene de los alimentos que consumimos!


Alumnos de enfermería recibieron materiales para sus prácticas

[03-05-18] El intendente Cr.Uriel Brupbacher hizo entrega de diversos artículos como camas y colchones para estudiantes de enfermería, y material de estudio para continuar desarrollando y mejorando el ejercicio profesional de la carrera.

Estos elementos fortalecen las prácticas, y de este modo los estudiantes tienen la posibilidad se perfeccionarse continuamente.

¡No se ha encontrado la galería!

El equipo masculino de la Escuela Municipal de Voley se destacó en Paraná

[03-05-18] El plantel local que representa al Municipio dijo presente, compitiendo en una gran jornada.

El lunes 30 de abril se jugó en el Club Paracao de Paraná el primer Gran mix masculino categoría sub 15 correspondiente a la Liga APV, la ciudad de Viale estuvo representada por el grupo de jóvenes, acompañados por su entrenador Alexis Reula.

“Se jugó muy bien, se vio un equipo ordenado y con muy buena disciplina dentro y fuera del campo de juego. Sin dudas un grupo de chicos con mucha proyección a futuro. Mis felicitaciones para ello”, declaró Reula.

En la Escuela Municipal de Voley participan alrededor de 150 niños y jóvenes desde los 7 años en adelante, las prácticas se llevan a cabo en el Salón Don Bosco los lunes, miércoles y viernes. Este espacio está destinado a todos aquellos que quieran formarse en la disciplina, incorporando los conceptos básicos para la iniciación de su práctica o perfeccionando su técnica.

¡No se ha encontrado la galería!

Taller de albañilería

[03-05-18] En el marco de los talleres de oficio, se informa que las clases de albañilería comenzarán el miércoles 9 de mayo.

Al respecto, el secretario de Promoción Social, Martín Bourlot manifestó que “esta es una excelente oportunidad para adquirir conocimientos y habilidades relacionadas a la construcción, y además, poder ampliar el campo profesional”.

Cabe desatacar que, esta propuesta está avalada por el Consejo General de Educación, por lo tanto tiene puntaje para docentes.
El taller está dirigido a personas mayores de 18 años y tiene una duración de 7 meses. Cuenta con un certificado con validez nacional, que permite tener una rápida salida laboral.

Interesados deben acercarse a la oficina del área, ubicada en el predio del Museo de la Ciudad o comunicarse al 4920135.