Trabajo articulado con el INTA
[17-05-2018] Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se informa que desde el año pasado se viene realizando un trabajo exhaustivo con técnicos del INTA.
“Queremos potenciar la producción local y ampliar el campo laboral. Asimismo, generar una conciencia ambiental y un cambio alimenticio en los vialenses” expresó el encargado del área Daniel Rodríguez.
En el marco de esta labor articulada con la agencia de extensión rural de INTA Paraná, los ingenieros Jorge Goette, Gustavo Patriarca y Carlos Main visitaron nuestra ciudad.
A continuación te contamos los ejes fundamentales que se están llevando a cabo.
- Programas educativos con Docentes de 8 Escuelas de la Ciudad y de la zona Rural.
- Trabajos con 4 ONG locales, para que planifiquen su siembra y producción en función de sus demandas para consumo fresco o procesamiento.
- Producción del Vivero Municipal orientada a flores de estación con la participación de 12 personas que realizan talleres con técnicos especializados.
- Desarrollo del Parque Hortícola Municipal I y Planificación del Futuro Parque, se continúa el trabajo de preparación del terreno y planificación diagramación de los sectores a sembrar con las distintas variedades con 3 huerteros.
- Apoyo en la Producción de 150 Huerteros familiares para autoconsumo y venta de excedentes.
- Desarrollo del Programa de Ferias para la venta de Productos frescos de producción local.
- Gabinete de Asesoramiento a Emprendedores en sus Proyectos para poder Encubarlos.
Reforma y acondicionamientos Plaza San Martin
[17-05-2018] En el marco de la puesta en valor de la Plaza San Martín se comenzaron los trabajos de demarcación y excavación de las nuevas sendas para juegos inclusivos y el armado de los contrapisos donde se colocarán con pisos antigolpe.
“Nosotros estamos cumpliendo con una ordenanza que había aprobado solamente la construcción de los baños y junto a un proyecto que el Municipio presentó ante el Consejo Nacional para la Integración de las personas con Discapacidad, para incorporar refacciones y juegos inclusivos para que todos los niños vialenses puedan divertirse. Así que poderlo concretar es algo que nos pone particularmente felices”, agregó el presidente municipal Cr. Uriel Brupbacher.
Cabe agregar que la intervención incluye además, una explanada más para actos sobre calle Entre Ríos, entre las dos veredas que se proyectan paralelas y un bloque de sanitarios públicos, que incorpora un módulo accesible para las personas con discapacidad motriz.
El presupuesto oficial es de $ 1.174.251.29.El financiamiento es compartido entre el organismo CONADIS dependiente de Nación y recursos propios municipales. El plazo de obra se estima en 145 días.
¡No se ha encontrado la galería!