Viale participó del 8vo encuentro de mini vóley

[06-11-2017]  Se desarrolló el 8vo y último encuentro de mini vóley del año en Seguí, el cual contó con la participación de 30 alumnos de la Escuela Municipal de Vóley entre un total de más de 200 gurises de la región.

Viale asistió con representantes en categorías bajitos, pre-mini, mini y sub 12 en masculino y femenino.

“Hermoso y merecido cierre de año, donde cabe destacar el empeño de nuestros alumnos y las ganas de jugar este emocionante deporte”, destacó la Prof. Clarisa Reinoso.

Las categorías sub 12 masculino y femenino clasificaron a semifinales, las cuales se disputarán el 24 de noviembre en Hernández.


Continúan los trabajos en la Bloquera Municipal

[03-11-2017]  Personal de Obras y Servicios continúa con la fabricación de pre moldeados, adoquines y tubos de alcantarillas, con el objetivo de poseer un stock a utilizar en los diferentes trabajos que viene desarrollando el Municipio.
Recordamos que la producción ha mejorado notablemente gracias a la adquisición de nueva maquinaria y el buen desempeño de quienes realizan a diario esta tarea.


Defensa Civil realizó tareas de prevención

[03-11-2017] Ante el alerta meteorológico, se reforzó la guardia para atender llamados y brindar asistencia a vecinos.

Tras el fuerte temporal y las copiosas precipitaciones, el mismo intendente Uriel Brupbacher estuvo a cargo del operativo, coordinando medidas de prevención junto a todos los servicios públicos ante posibles emergencias.

Además se recorrió la ciudad para despejar bocas de tormenta y destapar desagües que pudiesen presentar problemas para el escurrimiento rápido del agua.

“Con 100 mm caídos en Tabossi y 65 mm en Viale, se dispuso el alerta por la crecida de arroyos y la eventual ruptura del terraplén de calle Rocamora, situación que se sucede hace mucho tiempo y de la cual pusimos al tanto a Hidráulica de la Provincia hace ya un año, solicitando un estudio completo para poder avanzar en las obras pertinentes para esta zona”, expresó Brupbacher.


Llamado a los generadores de residuos patológicos

[03-11-2017] Desde la Secretaría de Gobierno se informa a la población, sobre las características de los residuos patológicos y cómo accionar con los mismos.

A diferencia de los residuos orgánicos e inorgánicos, los patológicos y/o peligrosos se producen en unidades sanitarias y pueden estar infectados con enfermedades infecciosas. Es decir que, pueden causar daño directa o indirectamente a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general. Por esta razón, no deben arrojarse en cualquier espacio público ni mezclarse con las otras clasificaciones.

En nuestra ciudad el Municipio adhirió el 13 de abril de 2016 a la Ley Provincial 8880, la Ley Nacional 24051 y a sus decretos reglamentarios; ratificando que el encargado de recolectar estos residuos no es el personal municipal sino empresas privadas autorizadas. El secretario de Gobierno Carlos Weiss explicó “En primer lugar armamos un registro de las unidades generadoras de residuos patológicos. Ellos son los responsables de segregar los desechos y contactarse con las empresas autorizadas que los procesan y trasladan. Nosotros controlamos que esto se cumpla, por lo tanto, les exigimos un certificado de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental, que se les otorga una vez que las empresas procesan los residuos”

 

Cuando hablamos de residuos patológicos y/o peligrosos, hacemos referencia a:

a-           Residuos provenientes de cultivos de laboratorio, resto de sangre y sus derivados

b-           Residuos orgánicos provenientes del quirófano

c-           Restos de animales producto de investigación médica

d-           Algodones, gasas, vendas usadas, ampollas, jeringas, objetos punzantes o cortantes. Materiales descartables, elementos impregnados con sangre u otra sustancia putrescible que no se esteriliza

e-           Agentes quimioterápicos

 

Finalmente Weiss agregó: “Desde la Secretaría instamos a todo aquellos generadores que no estén cumpliendo, que se acerquen para que los asesoremos”.


Se está trabajando en la pista de atletismo

[01-11-2017]  Se comenzó con el acopio de material para los trabajos de reacondicionamiento de la misma.

Cabe destacar que debido a las precipitaciones, la adherencia va disminuyendo, por tal motivo éstas tareas implican el agregado de material, que posteriormente se compactará, sumando también un correcto escurrido del agua los días lluviosos.

Esto se enmarca dentro de las actividades para mejorar los distintos espacios públicos de la ciudad, destacando en este caso los beneficios que significa la práctica de deportes.


Continúan las tareas de urbanización

[01-11-2017] Personal municipal dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos comenzó con la apertura de calles, el tendido de red de agua y cloacas en las Manzanas Nº 219 y 220, entre calle Los Naranjos y Los Jacarandaes, del Bº Francisco Ramírez.

Continuando con tareas de urbanización en la ciudad, se procedió a la limpieza y acondicionamiento de nuevas arterias donde luego se realizará nivelación, para mejorar el acceso a las parcelas.