Avanzan las gestiones del PRONAFE
[11-10-2017] Días pasados, el intendente Uriel Brupbacher recibió a Guillermo Devoto, coordinador del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) con quien dialogó acerca de los adelantos en las gestiones y la implementación del mismo.
En la oportunidad visitaron las instalaciones de la Escuela Normal Superior Nº 43 “Victorino Viale” donde se desarrolla la carrera de Enfermería y realizaron importantes anuncios con respecto al aporte y acompañamiento que el INET realizará a la misma.
Cabe destacar que a partir de la negativa del Consejo General de Educación para darle continuidad a la carrera, el Intendente se reunió en marzo con el encargado de Formaciones Técnicas de la Nación para buscar soluciones al tema, el cual dio comienzo a las gestiones inmediatas para la incorporación al PRONAFE.
La adhesión de Viale a dicho programa prevé tanto el fortalecimiento de las instituciones formadoras en enfermería, así como también tener injerencia directa en las trayectorias educativas de los estudiantes, como por ejemplo, dotación de equipamiento para instituciones y estudiantes.
Contempla para los estudiantes, mochilas equipadas con material de estudio técnico para continuar desarrollando y mejorando el ejercicio profesional de la carrera.
Cada kit incluye: 1 mochila, 1 estetoscopio tipo Rappaport, 1 esfigmomanómetro aneroide para adultos y niños, 1 estetoscopio de Pinard, 1 termómetro clínico digital, 1 oxímetro de pulso autocontenido, 1 linterna clínica, 1 reloj analógico con segundero, 1 lazo hemostático, 1 par de anteojos de seguridad, 1 tijera de Lister, 1 par de guantes de examinación de látex, 1 descartador de agujas de bolsillo, 1 gestograma de bolsillo, 1 cinta obstétrica simil, 1 cinta para perímetro cefálico y 1 caja de curaciones completa.
Capacitación sobre buenas prácticas de manufactura
[11-10-2017] Personal dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente visitó las instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 63 “El Ramblón” para brindar una capacitación sobre principios básicos bromatológicos y en la aplicación de las buenas prácticas de manufactura.
Las Agentes Sanitarias Marlín Fontana y Eugenia Trocello estuvieron a cargo de la presentación basada en los principales lineamientos a tener en cuenta al manipular alimentos destinados al consumo humano.
¡No se ha encontrado la galería!En la jornada también estuvieron presentes el Ing. Daniel Rodríguez, titular del área, quien además recorrió las instalaciones y la “Huerta Escolar”, proyecto educativo que desarrollan alumnos de la Institución.
“Desde la Secretaría promovemos estas actividades, porque estamos convencidos de que a través de la concientización se pueden corregir actitudes y por ende nuestra calidad de vida”, expresó Daniel Rodríguez.
“Plantar la semilla de la conciencia saludable en las nuevas generaciones, permite brindarles herramientas que en un corto plazo puede dar grandes resultados”, finalizó.
Habrá dos plazas inclusivas en nuestra ciudad
[11-10-2017] La Secretaría de Promoción Social informa que el Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (CONADIS) financiará el proyecto “Plazas inclusivas” que permitirá que todos los chicos puedan jugar y divertirse en dos espacios públicos de la ciudad.
“La semana pasada se aprobó el proyecto para que las Plazas San Martín y Francisco Ramírez tengan condiciones de accesibilidad e infraestructura necesaria para que todos los niños, sin restricciones, puedan disfrutarlas. Estamos hablando de rampas, arreglos de cordones, veredas e incorporación de juegos adaptados” explicó el encargado del área, Martín Bourlot.
CONADIS es una organización que contribuye en el proceso de inclusión social, económica y cultural de las personas con discapacidad. Por lo tanto, financia proyectos mediante el fondo creado por la ley 25.730 (Ley de Cheques) destinadas a la mejora de la calidad de vida.
En nuestra ciudad se llevará a cabo el proyecto “Plazas inclusivas” que tiene como objetivo promover la accesibilidad universal, la igualdad de oportunidades y el trato adecuado y no discriminatorio hacia las personas con discapacidad.