Stands disponibles en la Fiesta Nacional del Asado con Cuero
¡No se ha encontrado la galería!Desde la organización de Viale Foot Ball Club, se informa a aquellos comerciantes y artesanos interesados en participar de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero que se encuentra disponible la reserva de stands en los sectores A, C y D.
Por consultas contactarse a expoasadoconcuero@gmail.con
Viale en la FIT 2017
[27-10-2017] El intendente Uriel Brupbacher estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo más importante de América Latina que se desarrolla en la Rural Predio Ferial de Buenos Aires.
Con motivo de promocionar la XVI Fiesta Nacional del Asado con Cuero, a partir del 16, 17, 18 y 19 de Noviembre, se realizaron exhibiciones y degustaciones de los productos tradicionales que se pueden encontrar en nuestra ciudad.
Ph: Eric Camara
Cada día un vialense recibe una solución habitacional
[27-10-2017] Así lo manifestó el secretario de Promoción Social Martín Bourlot, quien realizó un resumen de estos 20 meses de gestión en relación a esos programas de asistencia. “Frente a cada pedido que recibimos, primero se involucran las asistentes sociales que trabajan para el Municipio, ellas se ocupan de realizar un relevamiento de la situación y elaboran un informe pormenorizado. Luego se evalúa, en función de las posibilidades presupuestarias o de los programas nacionales disponibles, qué es lo que se puede hacer y se hace” dijo el funcionario.
Bourlot sostuvo que “nuestra forma de trabajo es resolver los problemas de las familias en situación de vulnerabilidad de una manera definitiva. No hacemos parches que duran hasta la próxima elección, como quizás hacían otros. Nosotros trabajamos para que los vialenses vivan mejor de verdad”.
En estos 20 meses de gestión desde el área de Promoción Social se dieron casi 400 respuestas a pedidos de mejoras habitacionales. “Más 300 se hicieron con fondos 100% del Municipio, además llegaron 20 ayudas urgentes del gobierno nacional y se concretaron 41 ampliaciones que estaban incluidas en el Programa Hábitat que también es de Nación” detalló el Secretario de Promoción Social.
“Cuando se concreta la solución, se entrega el material contra nota firmada por el beneficiario y luego, nuevamente las asistentes sociales controlan que esa ayuda haya sido efectivamente usada en la casa en cuestión. A veces el trabajo de colocación se hace con personal municipal para garantizar que va al destino previsto. En el equipo de trabajo hay 4 asistentes sociales, porque la única forma de llevar adelante esta tarea es con profesionales específicos de la temática que vamos a abordar” agregó Bourlot.
El funcionario además informó que se hace un “seguimiento permanente de cada cosa que se entrega. Si se trata de materiales para construir una habitación, se hace mediante certificación del uso de los elementos que se otorgaron y no se habilita una segunda partida hasta que no se haya corroborado que usaron todo lo que recibieron en la primera. Hacemos las cosas con fondos del Municipio y por lo tanto tenemos que ser muy cuidadosos y transparentes en el uso de los recursos”.
Extracción de un árbol de modo preventivo
[26-10-2017] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente informó acerca de la extracción de un árbol de modo preventivo para evitar accidentes.
El ejemplar se encontraba en malas condiciones y su situación generaba alerta en los vecinos del lugar dado el peligro de caerse y ocasionar daños a transeúntes. Por tal motivo, personal del área competente llevó a cabo tareas de poda, extracción y posterior forestación con un nuevo árbol.
Cabe destacar que existen árboles que por su crecimiento natural o debido a podas realizadas por particulares, tienen el peso de sus copas desequilibrado, lo que provoca riesgos de caídas. Mediante el corte de ramas se logra un peso proporcionado previniendo accidentes.
Por tal motivo se recuerda a la población que, al 4921155, pueden solicitar la extracción de ejemplares muy antiguos que se encuentren en la vía pública, que corren alto riesgo de caída durante las fuertes tormentas estivales.
El NIDO funciona a pleno
[26-10-2017] La Coordinadora del NIDO, Lic. Luciana Vergara, informó que ya está funcionando a pleno “con actividades de talleres, como así también acciones de descentralización de oficinas municipales. Es un espacio que está diseñado y apto para realizar estos trabajos, además que permite llevar el Estado a uno de los barrios más postergado de la ciudad”.
“Estamos trabajando para llevar el Estado a cada rincón de Viale, y esta es una clara forma de hacerlo. Cuando se instala un edificio público en un barrio empieza a haber otro movimiento, más gente circulando, etc. Y eso trae aparejado más seguridad y más inclusión” sostuvo la Lic. Vergara.
El cronograma de talleres municipales que se dictan es el siguiente:
- Corte y Confección: lunes y jueves de 14 a 16 Hs. Prof. Mirta Perez
- Tapicería: martes y miércoles de 14 a 16 Hs. Prof. Virginia Sanabria
- Electricidad: lunes y viernes de 14 a 16 y de 19 a 21 Hs. Prof. Danilo Barreto
- Percusión: viernes de 17 a 19 Hs. Prof. Rodolfo Siebenlist.
- Trompeta: viernes de 17 a 19 Hs. Prof. Suarez José Luis.
Asimismo se ofrece Consejería Pastoral a cargo del Pastor Sergio Gillig: martes de 9:30 a 11:30 y jueves de 17:30 a 19:30 y del Pastor Miguel Portillo: Miércoles de 9:30 a 11:30 y viernes de 17:30 a 19:30.
Además están funcionando Secretarías Municipales para atención del público los siguientes días y horarios:
Cultura: lunes a viernes de 6:30 a 12:30
Producción y Medio Ambiente: de 7:00 a 12:00 con esta distribución: Lunes Producción, Martes Empleo Joven, Miércoles Pro Huerta, Jueves Medio Ambiente y Viernes Bromatología.
Acción Social: lunes y miércoles de 14:00 a 18:00 y Área NAF: martes y jueves de 8:00 a 12:00
Se recibió el informe sobre el alumbrado público
[25-10-2017] Se recibió el informe de la Cooperativa de Servicios Públicos "Quebracho Ltda." dando cuenta del relevamiento que realizó en las luminarias de la ciudad.
El resultado que arrojó el mismo, indica que de las 1468 unidades controladas, 771 corresponden a farolas con consumo medio y 697 farolas con fotocélulas con consumo estimado. Comparando estos datos con lo que figura en la factura de alumbrado, se observó una diferencia de 49 luminarias de más.
Al respecto del informe, el secretario de Ingresos Públicos Walter Pirola comentó que "solicitamos este análisis para constatar si lo que pagaba el Municipio, se correspondía con el servicio. Ahora, estos datos nos permitirán abonar lo que corresponde, por las luminarias en uso."
Recordamos que dicho control fue resultado de un convenio que firmó el intendente Uriel Brupbacher en abril pasado, con la empresa prestadora del servicio eléctrico y alumbrado de nuestra ciudad.
Weiss manifestó su agradecimiento por los resultados de las elecciones legislativas
[24-10-2017] El Secretario de Gobierno manifestó su agradecimiento a los vecinos por el apoyo en las últimas elecciones legislativas.
“Estamos muy contentos con la respuesta de la gente. Esto nos demuestra que hoy la sociedad elige la transparencia y el compromiso, que es la línea de gestión que lleva adelante el intendente Uriel Brupbacher” expresó Carlos Weiss y continuó: “la gente votó el trabajo de la interacción de Municipio y Nación”.
En nuestra ciudad, Weiss destacó el trabajo social que se viene realizando, dijo: “Estamos en constante contacto con la gente, ayudándolos a mejorar de manera definitiva sus condiciones de vida, y ahí es donde los vialenses notan el cambio. La gestión está encaminada y nosotros no tenemos que salirnos del horizonte que nos fijamos para los próximos 2 años de gobierno.” Sostuvo el Secretario Municipal.
“Trabajamos para cumplir estrictamente la plataforma que el Intendente y el Viceintendente prometieron en la campaña del 2015. Tal es así que, ayer a las 7 de la mañana tuvimos la reunión de gabinete habitual proyectando las actividades de la semana” Finalmente, Weiss dijo que “Este domingo el vecino volvió a darnos su voto de confianza, creyendo al igual que nosotros que vamos por el camino correcto y eso nos impulsa como gobierno a seguir trabajando para mejorar”.
Herramientas adquiridas durante la gestión
[24-10-2017] Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se comunicó que un total de 58 herramientas de trabajo han sido adquiridas en lo que va de la gestión.
El encargado del área, Omar Weglin explicó: “Con el objetivo de equipar al personal con las herramientas necesarias para brindar un mejor trabajo, el Municipio realizó una inversión de $ 5.548.068,09 en equipos nuevos”.
Recordemos que entre las nuevas adquisiciones se encuentra la Selladora de juntas y fisuras que recientemente se puso en marcha.
Lista de herramientas
1 Cortadora de césped autopropulsada marca Plumita $ 8.590,00
3 Motoguadaña Stihl FS220 $ 10.797,00 c/una
3 Motoguadaña Halley $4.000,00 c/una
4 Motoguadaña Halley con cuchilla y carretel $4.266,00 c/una
3 Motoguadaña Stihl FS220 $11.779,00 c/una
2 Amoladora Black Decker 115 mm G720 800W $ 955,39 c/una
1 Soldador estaño Vesubio $1.650,00
1 Taladro Dewalt DWD 505AR 700W 13 mm Percutor $3.710,27
1 Amoladora Argentec 115 M $1.550,00
1 Maquina Sensitiva Dewalt DW28710 $7.200,00
1 Molde para alcantarilla $10.285,00
1 Motoguadaña Stihl FS220 $10.888,00
1 Display arranque suave SSW06 $14.830,00
1 Escalera multifunción aluminio $2.640,00
1 Hormigonera $4.176,00
1 Bomba de riego $9.790,00
1 Gato botella de 30 T $4.007,00
1 Medidor comodín $1.294,00
1 Ingletadorea Dow Pagio 9992640 $4.776,00
1 Prensa F 120/500 $450,00
1 Motosierra Stihl MS 210 espada 40 cm $6.490,00
1 Amoladora De Walt 115 mm $3.091,38
1 Rodillo Compactador XCMG XS142JDP $1.599.090,00
1 Pala Cargadora XCMG WZ3025 $1.500.034,00
1 Elevador hidráulico horizontal p/ diferencial y cajas $8.990,00
1 Bloque contacto arranque suave SSW06 $8.486,00
1 Amoladora De Walt 115 mm DW4020 800W $2.568,12
1 Tester Nisuta $432,00
1 Maquina de Pintar $2.690,00
1 Taladro inal. DeWalt 20 v DCD771 2 Baterías $8.438,03
1 Motosierra Echo CS 510 $10.500,00
1 Motosierra chica 6S $2.990,00
1 Cortadora de cerámica $1.100,00
1 Taladro AEG 13 mm 500 W con percutor TP513 $1.227,98
1 Cordonera cuneta autopropulsante inpex máster II $459.908,53
2 Motor Niwa 13 HP con arranque para elevador $6.290,00 c/una.
1 Vibrocompactadora plancha 500x450 Marca Niwa $16.359,00
1 Desmalezadora usada de arrastre una Hélice $38.000,00
1 Selladora de Junta $941.757,00
1 Máquina para demarcación vial en caliente $273.000,00
3 Motoguadaña FS-220 Stihl 35,2 cm3 $12.099,00 c/una.
1 Tractor Universal con pala y Disco Doble Acción $250.000,00
1 Estercolero atmosférico $90.000,00
1 Acoplado $46.500,00
1 Tanque plástico $43.000,00
Entrega de pollitos a través del programa INTA- PRO HUERTA
[20-10-2017]Días pasados personal del Municipio se trasladó hasta el INTA Paraná para retirar 345 pollitos provenientes del Programa. En su mayoría hembras (200) para postura de huevos, 100 machos de la misma raza para reproducción encubando los huevos y también se recibieron 45 pollitos de raza carne tipo campero.
Los mismos fueron entregados a 32 familias de la zona, que estaban anotados. Con la entrega, además, se realizan recomendaciones sobre el cuidado que deben recibir en sus primeras horas de vida (Cría) hasta las 8 semanas que son muy vulnerables a la falta de agua, condiciones variables de temperatura y calidad de alimento.
Vale la pena recordar que éste tipo de raza con un buen manejo puede producir hasta 300 huevos por año tomando un promedio de 250 huevos por año y en caso de una gallina de raza criolla con un manejo tradicional produce menos de la mitad.
Así una familia con 10 gallinas puede disponer en promedio de media docena de huevos por día para cubrir sus necesidades nutricionales básicas, consumidas bajo distintas formas.
La vida útil de éstas aves es de un año pudiendo ser consumidas al final de su ciclo como carne por tratarse de una especie doble propósito.
Los interesados en el Programa deben anotarse en la oficina del Pro Huerta y quedar en la lista de espera para cuando se reinicie el programa el próximo año 2.018
Cuales son los requisitos que deben reunir las familias interesadas
- Tener más de un año de experiencia dentro del Programa de Pro Huerta.
- Recibir una Capacitación en el manejo de aves de corral.
-Preferentemente el programa está orientado a familias vulnerables, numerosas, sin empleo que les permita cubrir sus necesidades alimenticias ó para emprendedores que les permita generar ingresos con la venta de huevos y/o carne.