Inscripciones abiertas para capacitación en oficios
[15-09-2017] El Municipio de Viale lanza una nueva propuesta educativa para interesados en adquirir conocimientos en oficios.
El secretario de Promoción Social, Martín Bourlot comunica que se encuentra abierta la inscripción para los talleres de capacitación en electricidad, carpintería y construcción en seco.
Tras la firma del convenio con la Dirección de Formación Técnica dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación vinculado al proyecto “Capacitate” destinado a brindar herramientas que posibiliten la inserción al mercado formal laboral y favorezcan el autoempleo, se convoca a los interesados a anotarse en la oficina de dicha Secretaría, de lunes a viernes de 7 a 12 horas.
Cabe recordar que la idea central del proyecto consiste en brindar Talleres de Formación y Capacitación en Oficios promoviendo la obtención de conocimientos básicos y necesarios para ampliar posibilidades de inserción en el mundo laboral a través de un empleo o desde un emprendimiento individual o colectivo.
Está dirigido a jóvenes y adultos con escasas posibilidades de inserción laboral debido a la falta de calificación y que no cuentan con recursos económicos para trasladarse a las grandes urbes con oferta variada de formación.
Con respecto a los días y horarios, se informará próximamente.
Inicia el “Programa Primavera”
[15-09-2017] El Municipio de Viale, a través de la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno, pone en marcha hoy, el “Programa Primavera” donde se intensificarán los controles sobre el cumplimiento de las siguientes normativas.
- Ordenanza Nº 1156/10, la cual regula para la ciudad de Viale el Programa de Prevención y Control de Alcoholemia.
- Ordenanza Nº 1611/16, que dispone la prohibición a expendedores de combustibles a conductores de motovehículos y/o acompañantes que no porten casco reglamentario.
- Ordenanza Nº 1617/16, que fija la prohibiciónde fabricación, comercialización, almacenamiento, transporte, distribución y uso de pirotecnia en toda la ciudad.
- Ordenanza Nº 1157/10, que prohíbe la venta de alcohol a menoresde 18 años, tanto en comercios como restaurantes y/o comedores. Así mismo, prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas (en comercios y/o kioscos) luego de las 23.30 y hasta las 8 horas del día siguiente.
“Desde el Municipio se viene trabajando fuertemente en la concientización para fomentar la conducta vial como el factor principal de la problemática de tránsito, teniendo en cuenta que, según los datos estadísticos de siniestros del país, el 90 % de los incidentes viales se producen a causa del factor humano, expresó el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss
El 21/09 se sortea la 9ª vivienda del Círculo Cerrado
[15-09-2017] Desde la oficina de Promoción Social informan que el próximo jueves 21 a las 20 hs. se realizará el 9º sorteo del círculo cerrado de construcción de viviendas. El mismo tendrá lugar en el salón de los Intendentes.
Mini-Vóley - Clases suspendidas
[14-09-2017] La Subsecretaría de Deportes informa que el viernes 15 se suspenden las actividades de la Escuela Municipal de Vóley debido a un encuentro amistoso.
La categoría sub 12 reprogramará su clase para el lunes 18 en horario habitual.
10 ventajas de los jardines comestibles
[14-09-2017] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente comunica 10 ventajas que se tiene al producir una huerta en casa.
En el marco de las gestiones que viene llevando a cabo el área, promoviendo una alimentación sana y sustentable, la Secretaría presenta una lista de beneficios que uno obtiene al cosechar hortalizas para autoconsumo y comercialización.
- Vida al aire libre
Es una actividad que fomenta la concentración, la paciencia y la tranquilidad. La persona pasa muchas horas de la semana trabajando en la naturaleza.
- Consumo local
Promueve el circuito producción-consumo. Además, estamos hablando de productos frescos y saludables que fortalece la economía del hogar.
- Preocupación ambiental
El incremento en infraestructura verde en las ciudades como huertas, cultivo de terrazas, balcones y techos verdes ayuda a contrarrestar la contaminación atmosférica.
- Alimentación saludable
Los productos de la huerta aportan todos los nutrientes principales (vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y agua), y la fuerza que cada persona necesita para mantenerse sana. Asimismo, está libre de agroquímicos.
- Aprendizaje
Cuando los más pequeños cultivan sus propias hortalizas y ven cómo crecen y se desarrollan, asumen una responsabilidad, aprenden sobre el cuidado y además es probable que empiecen a consumir estos alimentos.
- Revitalización de los espacios verdes
Lotes abandonados o sin uso pueden convertirse en unidades de producción y sustento alimenticio para los vecinos. Brinda ayuda tanto a la economía del hogar, como al embellecimiento de los espacios.
- Ahorro económico.
Se trata de un autoabastecimiento alimenticio, como de insumos para el cuidado de las plantas. Por ejemplo: aprovechando los restos de frutas, verduras, cáscaras, etc. podemos enriquecer el suelo para nuestro jardín; y cosechando nuestra propia semilla no tenemos que gastar en este insumo.
- Seguridad alimentaria.
El jardín comestible aporta a la seguridad alimentaria y fomenta la capacidad de autoabastecimiento, mediante el control del proceso productivo.
- Conocer el origen de nuestros alimentos.
La persona que cosecha las hortalizas conoce el proceso que permitió obtener su alimento, por lo tanto sabe la calidad real de estos productos, sabe lo que está comiendo.
- Mantenernos activos.
Trabajar en el jardín comestible, mantiene a la persona en movimiento, ayuda a reducir el estrés y relaja. Esta actividad permite bajar entre 200 y 300 kcal por hora, casi tanto como andar en bicicleta. Además, es terapéutico y recreativo para adultos mayores.
Sembrar, cuidar y cosechar permiten ver el fruto del trabajo y mejorar la autoestima.
Fuente: Diario Clarín.
Si te interesa la temática, a partir del 15 de septiembre, todos los viernes saldrá un fascículo sobre huertas con el diario.
Inician trabajos sobre calle Sarmiento
[14-09-2017] Continuando con lo planificado, el Municipio comenzó con los arreglos necesarios en las calles de la ciudad, para realizar luego, la demarcación vial, donde se utilizará la máquina recientemente adquirida.
“Las tareas que dieron inicio esta mañana sobre calle Sarmiento entre San Nicolás y Almirante Brown, consisten en la reparación de cordones cuneta, construcción de rampas de acceso a veredas, sellado de juntas y bacheo”, explicó Omar Weglin.
De esta manera, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos pone en marcha un trabajo que se extenderá a lo largo de 6 cuadras, cumpliendo así con el objetivo de mejorar la transitabilidad de conductores y peatones, demarcando las señalizaciones correspondientes.
Finalmente Weglin comentó que “una vez finalizado el trabajo en estas cuadras, seguiremos con el resto de las calles programadas”.
Semana del Estudiante: Acuerdo multisectorial
[13-09-2017] El Municipio de Viale, la Policía y padres de alumnos de los cuatro 5tos de los colegios I.C.V.M, E.E.T Nº 139 y E.N.S N° 43 “Victorino Viale”, articulan trabajos conjuntos para coordinar las actividades que se desarrollarán en la próxima semana del estudiante.
Por tal motivo, el presidente municipal Cr. Uriel Brupbacher, acompañado por el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss y el subsecretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft, recibió a integrantes de la comisión de padres y al jefe del destacamento policial local, Crio. Walter Ziegler, con quienes dialogaron acerca de las normativas vigentes, delimitaron responsabilidades y subrayaron como prioridad la seguridad de los jóvenes.
Finalmente, coincidieron en plasmar lo acordado, en un acta acuerdo de trabajo conjunto entre las partes.
El HCD recibió una nueva visita escolar
[13-09-2017] Esta mañana alumnos de tres escuelas de la zona de Crucesitas 7°, visitaron la sede del Honorable Concejo Deliberante para conocer tanto el recinto como también el trabajo que se realiza en él.
Se trata de las escuelas N° 45 "Gral. San Martín", N° 86 "Amado Nervo" y N° 100 "Francisco T. Luna", quienes fueron recibidas por el propio intendente Cr. Uriel Brupbacher y el secretario del Concejo, Dr. Darío Leiss.
Recordamos que estas actividades se están llevando a cabo desde el año pasado, con el fin de fortalecer los lazos entre el Municipio y las escuelas, colaborando con la educación de nuestros niños y adolescentes, en el conocimiento de la vida democrática y el rol que tenemos como ciudadanos.
Los docentes de dichas escuelas, Cristián Horn, Zulma Trevisan y Stella Cepeda agradecieron al Intendente por permitir a sus alumnos, conocer el Concejo, como también dependencias municipales.
Resumen última sesión del H.C.D.
[13-09-2017] Estos fueron los temas que se trataron en el última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, realizada el martes 12 de septiembre de 2017. Cabe señalar que la misma se realizó en instalaciones de la Esc. de Adultos N° 114 “Hans C. Andersen” con motivo de las actividades por la semana de la educación del adulto.
PROYECTOS PRESENTADOS
Firma de importante convenio de formación
[13-09-2017] El intendente Cr. Uriel Brupbacher firmó en la mañana del martes un convenio con la Dirección de Formación Técnica dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación vinculado al proyecto “Capacitate” destinado a brindar herramientas que posibiliten la inserción al mercado formal laboral y favorezcan el autoempleo.
La idea central del proyecto consiste en brindar Talleres de Formación y Capacitación en Oficios promoviendo la obtención de conocimientos básicos y necesarios para ampliar posibilidades de inserción en el mundo laboral a través de un empleo o desde un emprendimiento individual o colectivo.
Está dirigido a jóvenes y adultos con escasas posibilidades de inserción laboral debido a la falta de calificación y que no cuentan con recursos económicos para trasladarse a las grandes urbes con oferta variada de formación.
La inversión ronda los $ 400.000 y los cursos en primera instancia corresponden a electricidad, carpintería, construcción en seco, tapicería y costura.
“Damos un paso más en la generación de oportunidades para jóvenes y adultos que buscan un espacio donde formarse y potenciar sus aptitudes, un espacio real que genere más posibilidades para todos”, destacó el intendente Uriel Brupbacher.