Weiss habló de los Jardines Maternales

[17-07-2017] El Secretario de Gobierno Carlos Weiss se refirió, en el Concejo Deliberante, al trabajo realizado con jardines maternales desde el inicio de la gestión. Este trabajo propugna la transformación de hogares de guarda, en espacios educativos.

“Cuando asumió el intendente Uriel Brupbacher, nos comprometimos a darle un tinte de urbanización a los barrios. Entre las problemáticas estaban los jardines maternales. Realizamos una evaluación previa y viajamos a la provincia de Santa Fe a conocer el modelo de los mismos” expresó Weiss.

En el marco de controles llevados a cabo, se advirtió que los jardines Pimpollito, Castillito y Campanita presentaban diferentes problemas edilicios, y de falta de personal. Se hicieron refacciones, y además se incorporó a Recursos Humanos para que seleccionara maestras jardineras, auxiliares de jardines y una cocinera.

El secretario indicó: “Nos ocupamos tanto de la parte edilicia, como educativa y social, porque con la urbanización barrial, nuestro objetivo principal es la integración de los niños con sus familias”.

El Municipio trabajó en conjunto con la coordinadora de Jardines Maternales Carina Sanabria, la concejal Viviana Rojas, y el equipo de seguridad laboral, quienes se encargaron de la organización y diagramación. Finalmente los tres fueron inaugurados el año pasado.

Además, El funcionario agregó: “Nos llena de orgullo haber incorporado el jardín vespertino, que brinda un espacio importante a las madres estudiantes. Fue un desafío para el coordinador y para mí, presentarle el proyecto al intendente. Es el único en la provincia que funciona de 18 hs. a 23 hs. Yo creo que esto es una nueva conquista social de los trabajadores municipales”


Dictan curso on-line sobre las Elecciones Legislativas

[17-07-2017] La Dirección Nacional de Asuntos Políticos y Reforma Política del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación informa que se está desarrollando el curso: "¿Qué debo saber?”.

El mismo propone echar luz sobre los sistemas y procesos electorales, a través de módulos que abarcarán nociones tales como democracia, los elementos que la componen, cómo se eligen los cargos electivos en el país, la manera en que se organizan los procesos electorales y los sujetos e instituciones que forman parte del mismo.

De este modo, el objetivo está centrado en el conocimiento de los propios derechos y la organización de las elecciones como elementos fundamentales para una participación más consciente.

El curso, abierto a todo el público y de modalidad a distancia. Los interesados puede comunicarse a: infocursodnap@mininterior.gob.ar o llamando al (011) 4346-1630 o 4339-0800 int. 71630.