Klemensiewicz visitó el NIDO de Hábitat

[11-07-2017] Este mediodía la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz, visitó nuestra ciudad y junto al intendente Uriel Brupbacher recorrió las instalaciones del NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) que se construyó en el marco de la inversión del “Programa Hábitat”.

Del recorrido participaron funcionarios municipales locales, el intendente de Maciá, Román Troncoso, el senador nacional Alfredo de Angeli y un importante número de vecinos. Allí, la representante del gobierno nacional destacó el trabajo realizado por el Municipio, al tiempo que felicitó a las autoridades de Viale.

“Es una obra muy importante para nosotros, porque ésto nos incluye a todos. Nos mueve el corazón y debemos seguir poniéndolo en todo lo que hagamos”.

“Me voy contenta de ver que lo que se dice que se va hacer, se hace y es de calidad. Lo que dijimos hace unos meses hoy ya es una realidad que beneficiará a muchos vecinos”dijo Marina Klemensiewikcs.

Luego la funcionaria nacional manifestó que “fue una decisión del presidente Macri, apostar a los gobiernos locales y por eso trabajamos mancomunadamente para lograr entre todos, los objetivos planteados.”

El senador Alfredo de Angeli expresó también sus “felicitaciones al gobierno local por el compromiso puesto de manifiesto en hacer esta obra que tantas alegrías traerá a los vecinos del barrio”.

A su turno, el presidente municipal Uriel Brupbacher agradeció y reconoció “el esfuerzo de todo el personal que estuvo trabajando durante estos meses, tanto los empleados como los funcionarios, que tuvieron que casi duplicar sus tareas para que este sueño se pudiera concretar”.

“Este es un momento inolvidable que nos llena de alegría”, expresaron muchos vecinos que se hicieron presentes.

Finalmente las autoridades presentes y los vecinos, firmaron un acta que representa el “Pacto Ciudadano”. El mismo es un compromiso que asumieron los vecinos, las instituciones y las autoridades tanto nacionales, como provinciales y municipales.

En ese pacto todos se comprometieron a participar y ser protagonistas de las transformaciones en en la ciudad de Viale mediante las obras del Plan Nacional de Hábitat, respetando el federalismo, la identidad y la diversidad cultural.


¿Qué hacer con los residuos patológicos?

[11-07-2017] La Secretaría de Gobierno informa que se encuentra vigente la ordenanza Nº 1624/16, la cual expresa la necesidad de reglamentar la disposición de residuos patológicos en la localidad de Viale, dado el riesgo para la salud de la población en general y en particular al personal afectado a la recolección de residuos urbanos.

Al respecto, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss expresó, “el Municipio tiene la responsabilidad de supervisar mediante la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente el cumplimiento de esta normativa que exige un tratamiento responsable para este tipo de residuos, que al no ser tratados de manera responsable representan un riesgo para el personal encargado de la recolección”.

Lo que dice la ORDENANZA Nº 1624/16

ART. 1°) El Municipio de VIALE adhiere en todos sus términos a la Ley Nacional N°24051, a la Ley Provincial N° 8880 y sus Decretos Reglamentarios.-

ART. 2°) Estarán comprendidos en la presente Ordenanza todas las Instituciones de Salud Pública o Privada, consultorios médicos, odontológicos, laboratorios bioquímicos, farmacias, veterinarias y cualquier otra actividad que genere residuos patológicos según lo define el Art 2° de la Ley Nacional N° 24051.-

ART. 3°) Los generadores de residuos biopatogénicos tendrán un plazo de noventa (90) días a partir de la promulgación de la presente ordenanza para obtener el Certificado Ambiental Anual de la Secretaria de Ambiente Sustentable de la Provincia de Entre Ríos.-

ART. 4°) Aquellos generadores de residuos biopatogénicos que no cuenten con el Certificado Ambiental, o no cumplan con lo establecido en las Leyes y Decretos Reglamentarios serán sancionados con una multa entre las cincuenta (50) y mil (1000) Unidades Multa (UM). Más el correspondiente informe ante los organismos pertinentes.

 


Este jueves y viernes cine infantil

[11-07-2017] Este jueves, se presentará el film ZOOTOPIA, una historia animalada que se desarrolla en una ciudad absolutamente única, donde distintos personajes se unen en una aventura extraordinaria y divertida.

El viernes, se presentará el film MOANA, una gran comedia de aventuras acerca de una enérgica adolescente que se embarca en una misión audaz para salvar a su pueblo.

Desde el Área Niñez, Adolescencia y Familia informaron que en la ocasión se les dará a los chicos una chocolatada, para lo cual, se solicita que lleven su tacita.

Los esperamos a partir de las 15 hs., en el salón de la vieja Estación del Ferrocarril. Entrada libre y gratuita. Ambiente climatizado.


Viale presente en un nuevo encuentro de Mini Vóley

[11-07-2017]La Escuela Municipal de Mini Vóley Vialense participó de un nuevo encuentro en la localidad de Nogoyá.

En la jornada participaron 27 alumnos, acompañados por la Prof. Clarisa Reinoso, quien manifestó “es muy satisfactorio ver cómo se van sumando cada vez más chicos a la práctica de deportes”.

Además agregó, “ésto como resultado de la promoción de actividades y gracias al espacio que se le brinda”.

“Cabe destacar que la escuela supera los 40 inscriptos y todos se encuentran debidamente asegurados”, finalizó.

¡No se ha encontrado la galería!

Sin casco no hay nafta

[11-07-2017] La Secretaría de Gobierno recuerda a la población que sigue en plena vigencia la Ordenanza Nº 1611/16 que dispone la prohibición a expendedores de combustibles a conductores de motovehículos y/o acompañantes que no porten casco reglamentario.

El casco es un elemento más de la moto, sin él no podés circular.

* Protege la cabeza (Dispersando la energía y absorbiendo el impacto).
* Protege los ojos y la cara (de cuerpos extraños, del viento, mejorando la visión).
* Mejora la audición (atenuando sonido del viento).

En moto no corras riesgos, ¡Usá casco!