Autoridades denuncian manejo irregular del Parque Industrial de Viale
[22-06-17] Esta mañana en conferencia de prensa, autoridades municipales dieron detalles sobre las gestiones que han estado realizando en relación al Parque Industrial de nuestra localidad. Criticaron la falta de visión estratégica tanto en su construcción como en su desarrollo, resaltando que no se previeron soluciones para la falta de energía y gas natural del lugar.
El intendente Cr. Uriel Brupbacher explicó: “La semana pasada se hizo una reunión entre autoridades de Aggreko, de ENERSA, de la Cooperativa de Servicios Públicos Quebracho y de la Cooperativa de Servicios Públicos Gral. José de San Martín Ltda. de Seguí, y allí conversamos sobre la problemática del Parque Industrial. Lo que sucede es de carácter estructural y viene desde sus orígenes ya que arrancó con deficiencias que no fueron informadas ni mucho menos fueron previstas.”
El titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez expresó: “Desde el 2008 al 2017 no se construyó la red troncal que es lo que hubiera asegurado el abastecimiento de energía al parque.
Por lo tanto, todas las gestiones que se hicieron en este año y medio fueron para realizar un diagnóstico real y para encontrar soluciones a problemas que no se encararon en los últimos 12 años”.
El secretario agregó: “Hasta el año 2011, que empieza a funcionar la empresa frigorífica avícola Faenar SRL, no había ninguna certeza respecto desde donde se iba a obtener la energía. Luego se instaló la firma Aggreko para solucionar ese problema, pero lo hizo en el lote que estaba destinado a la planta reguladora de gas.”
Al respecto, se realizó un listado de los 10 inconvenientes que aparecen en el Parque Industrial:
1- Faltante de informes sobre la ampliación del Parque Industrial y faltante de la documentación respaldatoria.
2- Incorrecta división del nuevo lote de 20 has.
3- Ampliación con la expropiación del lote de 20 de has. fuera del ejido municipal
4- Incumplimiento al reglamento interno del Parque Industrial. Se le permitió entrar a empresas que no cumplían con la documentación.
5- Deuda de un trabajo de mensura encargado a un agrimensor.
6- Conflicto con una empresa que no recibió ninguna ayuda financiera para ejecutar su proyecto.
7- Incorrecta autorización a empresas a radicarse sin ajustarse al reglamento interno
8- Error en la construcción del alambrado Sur que permite el ingreso a los vecinos.
9- Falta de visión estratégica al planificar el parque: Indefinición en la provisión de energía eléctrica y de gas natural.
10- Indebida ocupación del lote destinado a la casilla del gas y ocupado por la firma Aggreko S. R. L.
“Si les garantizamos a los industriales buena energía y gas tenemos la seguridad de que el Parque Industrial va a crecer y se desarrollará de manera considerable. Estamos trabajando para solucionar desde lo más sencillo hasta lo más engorroso” aseguró Daniel Rodríguez.
El Bibliomóvil visitó nuestra ciudad
[22-06-17] El Bibliomóvil del Congreso Nacional visitó ayer nuestra ciudad en horas de la tarde, en el predio del ex Ferrocarril. Fue recibido por el intendente Cr. Uriel Brupbacher, el viceintendente Cr. Luis Peréz, la edil María Esther Gambelín y un grupo de chicos.
“Los chicos tuvieron la oportunidad de conocer acerca del Senado de la Nación y sobre las diferentes tradiciones y costumbres que rodean a la cultura Argentina” expresó Brupbacher.
Se trata de una biblioteca del Senado que recorre todo el país. Cuenta con una sala de escritura, una de informática y en la parte de afuera se realizan proyecciones cinematográficas, fotografía, narración oral y realización de proyectos artísticos. Su principal objetivo es fomentar la lectura en los chicos, y enseñarles sobre la cultura Argentina.
Se planea una próxima visita para aquellos que no tuvieron la oportunidad de conocerlo y quieran hacerlo.
Siguen las tareas de bacheo
[22-06-2017] Personal municipal dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos estuvo realizando en la jornada de ayer, tareas de bacheo sobre calle Entre Ríos y su intersección con 25 de Mayo.
Esta es una muestra más, de los trabajos de acondicionamiento de la trama vial, que viene haciendo el Municipio.
Resumen última sesión H.C.D.
[22-06-2017] Estos fueron los temas que se trataron en el última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, realizada el miércoles 21 de junio de 2017.
PROYECTOS APROBADOS
Expte: 5969 - Proyecto de Ordenanza de la Edil Gambelín de “Cambiemos” creando el programa “Viale saludable”.-
PROYECTOS A COMISIÓN
Continúa el taller sobre producción hortícola
[22-06-17] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente informa que este lunes 26 de junio continúa la capacitación sobre el Parque Hortícola a partir de las 8:30 hs. en la Oficina de Empleo. Está destinada a interesados en realizar consultas y propuestas de trabajo familiar, comercial e institucional.
El objetivo es promocionar los buenos hábitos alimenticios y lograr el desarrollo de producción de hortalizas para uso personal o comercial, y estará a cargo de la Ing. Vanina Martínez, especialista en floricultura y el Ing. Sergio Ali, especialista en producción hortícola.
El proyecto es organizado por la Subsecretaría de Agricultura Familiar dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Para realizar consultas, los interesados podrán dirigirse a la Oficina de Empleo, enviar un email a desarrollolocal@viale.gob.ar o comunicarse al número: 4921155.