Foro de Cambiemos se reunió con el ministro de Economía

[18-05-2017] Ante el incumplimiento por parte del gobierno provincial con los compromisos asumidos con  los municipios, los representantes designados por el Foro de Intendentes Cambiemos, Uriel Brupbacher (Viale), Gustavo Vergara (Ramírez), Rafael Cavagna (Nogoyá) y Jorge Lacoste (Sauce de Luna), acompañados por  los senadores Raimundo Kisser, Miguel Piana, Francisco Morchio y Nicolás Mattiauda   mantuvieron una reunión con el ministro de Economía Hugo Ballay para interiorizarse sobre el proceso de endeudamiento y manifestarle su preocupación.

Durante el encuentro, el funcionario provincial acompañado por el secretario de Presupuesto y Finanzas, Luis Erbes desarrolló datos sobre el endeudamiento internacional.

Con respecto a la coparticipación de fondos de la deuda a los municipios, los intendentes  se mostraron preocupados en tanto entienden que “el proyecto no responde al compromiso asumido por gobernador Gustavo Bordet ante el Foro de Cambiemos”.

Pasados 17 meses del primer planteo realizado ante gobernación, nuevamente proponen la conformación de la Comisión de Seguimiento de la Coparticipación.

“Estamos ocupándonos responsablemente de requerir toda la información necesaria para tomar las mejores decisiones ante estos posibles endeudamientos, acercando propuestas que contribuyan a la previsibilidad y transparencia sobre todo en estos temas tan sensibles de cara al futuro de los entrerrianos, trabajamos para brindar soluciones, no para hipotecar el futuro de nuestros gurises”, expresó el intendente Uriel Brupbacher.

Agregó además, “También es necesario recordar que se aguarda el cumplimiento de los compromisos asumidos desde la provincia para con los municipios hace tiempo”.

Recordemos asimismo que el Foro había comunicado en la ciudad de Victoria la posibilidad de formalizar en los próximos días un "planteo de inconstitucionalidad" de la cuestionada Ley de Emergencia Provincial que "impide que se coparticipen tributos a todos los Municipios de la Provincia de Entre Ríos".


Viernes 19 sin clases de vóley

[18-05-2017] La Subsecretaría de Deportes informa que mañana viernes los alumnos del sub 12 y mami vóley no tendrán clases debido a que la Prof. Clarisa Reynoso estará participando de una capacitación relacionada a su profesión.


Proyectan campañas de prevención y concientización

[18-05-2017] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente está trabajando en la planificación de actividades que brindarán herramientas a diversos actores en lo que refiere a procesos productivos. Las mismas, son con el objetivo de unificar criterios de acción y fortalecer las dinámicas propias del espacio.

En tal sentido, el Ing. Daniel Rodríguez mencionó que desde el área, se establecieron actividades a desarrollar a lo largo del año, basadas en tres ejes de trabajo, vinculadas con diversos sectores de la población.

Educación y concientización del consumo saludable y responsable de alimentos: siguiendo las normativas vigentes del Código Alimentario Argentino (CAA) y el Código Básico Municipal de Faltas (CBMF), se trabajará en capacitaciones orientadas a establecimientos educativos y a la población en general.

Capacitaciones a comercios y establecimientos elaboradores de alimentos: los destinatarios principales de las mismas, serán carnicerías, verdulerías, panaderías y comercios en general, a fin de ofrecer un servicio saludable. A esto se le sumará la realización de ferias y venta de productos frescos.

Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs): a través de las buenas prácticas agrícolas, pecuarias y de manufactura (BPA, BPP y BPM), haciendo una articulación con medio ambiente (separación de residuos sólidos urbanos).

Finalmente y relacionado al tema, indicó que auxiliares de la Dirección de Bromatología, próximamente darán una capacitación destinada a carnicerías saludables con el objetivo de determinar la aptitud de la carne que se comercializa a nivel de bocas de expendio, mejorar la calidad, identificando los problemas que pueden producirse en las etapas de recepción, conservación y venta al público.