Resumen del año: Obras y Servicios Públicos

[30-12-2016] Concluyendo la primera parte de la gestión, la secretaría de Obras y Servicios Públicos refleja en esta nota una breve síntesis de todas las labores realizadas durante el año, a fines de ser ampliada con los informes de fin de gestión 2016.

Vías de transporte: para evitar inundaciones y el deterioro de los caminos rurales, se colocaron y recambiaron alcantarillas, a la vez que se realizó cuneteado y abovedado. En cuanto a las calles de la ciudad, que se encontraban en muy mal estado, se llevó a cabo el correspondiente reacondicionamiento con relleno de broza y ripio, tareas de bacheo y juntas asfálticas. Un total de 61 cuadras fueron reparadas.

Obras sanitarias: en este sector se encontraban varios caños de agua rotos y un sistema cloacal colapsado. Había un número total de 70 conexiones pagas sin realizar. En este momento, ambos servicios están normalizados y se colocaron más de 2 mil metros de caños nuevos.

Obras edilicias: apostando a la educación, se construcción el Jardín Maternal Campanita, el Jardín Maternal Castillito y se reparó el Jardín Pimpollito. Además, para brindar mejores condiciones de trabajo se remodelaron oficinas de las áreas de Niñez Adolescencia y Familia, PAMI, Tránsito, Bromatología, Pro Huerta y Producción.

Polideportivo Municipal: se arregló la cantina y el Quincho del Centenari, con trabajos de revoque, pintura y diversas refacciones. Además, se reacondicionaron todos los baños, las churrasqueras y la vivienda del sereno.

Bloquera Municipal: la fábrica se volvió a poner en movimiento, creando hasta el día de hoy 14 mil bloques, 200 postes olímpicos, 300 tubos de alcantarilla y 300 losetas para veredas.

Planta de Reciclaje: se ordenó y limpió el predio, a la vez que se comenzó con la separación de origen de residuos. Con esta medida, se han recaudado más de 100 mil pesos y un gran compost de abono.

Cementerio: se pintó y limpió el predio, iniciando también con la construcción de un módulo de nichos.

Otras áreas y espacios: Se restauró el monumento central en la Plaza San Martín, se organizó el tinglado municipal, se ejecutó la pintura y el desagüe correspondiente en el Salón Polifuncional Municipal y se completaron 250 metros de calles de hormigón en el Parque Industrial.

Y, en cuanto a los talleres de carpintería, herrería y mecánica, se acondicionaron dichos lugares con la compra de todas herramientas necesarias para trabajar.

Maquinarias y herramientas: se reparó un gran número de vehículos parados pero no cubrió la demanda que generaban las actividades del municipio, por lo que se adquirieron tractores, discos doble acción, acoplados, retroexcavadoras, motoniveladores, ciclomotores, hormigoneras, motoguadañas, cortadoras de césped, palas, carretillas, motosierras y diversas herramientas de mano.

Pintura y alumbrado público: se pintaron los puentes y lomas de burro, se colocó señalética nueva y se realizó el debido mantenimiento de luminarias, a la vez que se comenzó con el reemplazo de lámparas incandescentes por lámparas LED, llegando a 350 focos colocados.

¡No se ha encontrado la galería!

Viale formará parte del plan turístico “#VivíParaná en 7 días”

[30-12-2016] Así lo informó el intendente Cr. Uriel Brupbacher, quien manifestó que a partir del 1° de enero el asado con cuero de la localidad integrará el Calendario Semanal implementado por la Secretaría de Turismo de la ciudad de Paraná.

Este programa está ideado para ofrecer una semana de actividades a realizar en la capital entrerriana, proponiendo pequeñas escapadas a pocos minutos de la localidad para disfrutar durante el día. Son actividades concretas, disponibles para el paranaense y para los turistas.

De esta manera, el presidente municipal aseguró: “Esto constituye un primer paso hacia la aspiración que tenemos desde esta gestión de transformar a Viale en una ciudad turística”. El día de iniciación de Viale será el 8 de enero al mediodía, siendo la cita todos los domingos a la misma hora.

“Es un importante logro, ya que nos permitirá recibir turistas derivados de la capital provincial. A la vez, proponemos que los propios vialenses puedan acceder al Comedor Temático de asado con cuero”, cerró Brupbacher.

Calendario completo #VivíParaná en 7 días

  • Lunes: Libertador San Martín – “Vida sana y comida saludable”
  • Martes: María Grande – “Parque acuático y Termas”
  • Miércoles: Oro Verde – “Jardín Botánico y Observatorio”
  • Jueves: Paraná – “Actividades náuticas”
  • Viernes: Aldeas alemanas y Diamante – “Historia y delicias alemanas / Pre Delta”
  • Sábado: Paraná y Santa Fe – “Dos ciudades, un destino”
  • Domingo: Viale – “Asado con cuero”

Para más información pueden consultar en la Secretaría de Turismo o en el Empatur.